El día jueves 23 de enero de 2025, se llevó a cabo la primera sesión del año del Comité de Manejo de Crustáceos Demersales (CMCD), en formato virtual. En esta importante reunión, participaron activamente miembros de empresas asociadas a la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP Coquimbo), en su calidad de consejeros.

 

Durante la sesión, se abordaron temas de gran relevancia para el sector pesquero, entre los que destacan:

 

  1. Reglas de Control de Captura (RCC): Se discutieron aspectos clave para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el cumplimiento de las normativas vigentes.
  2. Diseño del Nuevo Plan de Manejo de Crustáceos Demersales: Se avanzó en la elaboración de un plan que permita una gestión más eficiente y sostenible de estos recursos.
  3. Auditoría de seguimiento de la certificación MSC 2025: Se analizaron los desafíos que enfrenta el sector ante la próxima auditoría, buscando mantener los estándares de calidad y sostenibilidad que exige esta certificación internacional.
  4. Presencia de fauna acompañante en la pesca objetivo: Se planteó la problemática que genera la presencia de especies no objetivo en las plantas de proceso, lo que ocasiona inconvenientes reglamentarios para las empresas al momento de exportar.
vlcsnap-2024-08-09-09h55m10s648

La participación permanente  de la Subsecretaría de Pesca y el Servicio Nacional de Pesca en el CMCD, permitió que estos temas fueran inmediatamente recogidos por las autoridades competentes, generando expectativas de prontas soluciones que beneficien al sector.

 

Desde la AIP Coquimbo, valoramos la activa participación de nuestros asociados en este espacio de diálogo y colaboración, que busca fortalecer la industria pesquera regional y nacional. Reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector, trabajando en conjunto con las autoridades y otros actores relevantes para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

Noticias